En estos tiempos que
corren de excesiva velocidad y desenfreno, donde las personas necesitan
más horas de las que pueden tener al día, las empresas se han hecho eco
de ello, y se actualizan adaptándose a las nuevas tecnologías y, con ello, han puesto en marcha un servicio novedoso, ahí es cuando surge la ITV domicilio.
![]() |
ITV a domicilio |
En una gran mayoría de ocasiones, en medio del agitado transcurrir diario, es cuando las personas recuerdan que tienen
que pasar la ITV del coche, pero no siempre se dispone del tiempo suficiente para tal fin. Las
interminables colas de esperas hacen que se tenga pereza, por ello,
la ITV domicilio es la mejor manera de ponerle la puesta a punto al vehículo.
Estas empresas, actualmente, se pueden encontrar en cualquier lugar del país, pero especialmente en sitios como Barcelona y Madrid están ubicadas en mayor proporción. La mayor ventaja de contratar dicho servicio es la comodidad, ya que por un módico
pago la empresa se encarga de pasar la ITV al vehículo.
La asistencia consta de la recogida del vehículo, el desplazamiento
hasta la ITV y, por supuesto, el retorno al propietario con todos los
papeles de la inspección técnica arreglados y en regla. El precio
de este servicio ITV domicilio suele costar unos 50 euros
aproximadamente.
Comienzos de la ITV domicilio
Los automóviles de
alquiler fueron los primeros que probaron el novedoso servicio de ITV
domicilio demostrando que el mismo funciona bien. Las empresas han
decidido extender estas prestaciones al resto de particulares que
estén interesados en la ITV domicilio.
Las empresas donde más
se apuesta por este servicio es en las grandes ciudades porque es
allí donde la vida es más acelerada e intensa, como regla general.
Este tipo de ayuda beneficia a muchas personas que trabajan largas
jornadas, y están demasiado cansadas como para perder un día de trabajo, sobre todo en
tiempo de crisis. Este pago, por dicha prestación de ITV domicilio, al fín y al cabo sale rentable, y por ello, el auge en estas
empresas van en aumento día tras día.
La multa por no pasar la
ITV al coche es de 150 euros aproximados, además, de otros problemas
que conlleva, por ello, muchos conductores prefieren pagar esta módica cantidad de 50 euros estipuladas por las empresas, y así llegan a liberarse de una obligación más en la estresada vida diaria de cada
persona, y sobre todo de un posible disgusto con las autoridades.
Incluso, otra gran
ventaja, la empresa se encarga de todo tipo de trámites, como llamar
para concertar la cita a la inspección técnica del vehículo, también contratado dentro del servicio ITV domicilio.
En el día estipulado
por la ITV para hacer la revisión, esta empresa enviará un chófer
al domicilio del conductor o bien, al trabajo de la persona que ha
contratado el servicio, siempre a la hora que hayan acordado con
anterioridad.
Antes de la cita, el profesional que se encargará de realizar la recogida del automóvil, efectuará una
pequeña inspección ocular de todo el exterior, como las ruedas, lunas y espejos externos, ya que, en caso de encontrarse en malas condiciones, con toda la seguridad, el vehículo será rechazado por la inspección técnica, y otra vez, vuelta a empezar.
En el plazo de unas tres horas aproximadas, la persona
que ha contratado la ITV domicilio, tendrá el vehículo de vuelta. La
empresa también pagará las tasas y gastos que hayan ocasionado la
revisión técnica de los vehículos, por supuesto, con el dinero del
cliente.
RED BLOGS "GRUPO LM"
0 comentarios:
Publicar un comentario