Contratación del seguro en autos clásicos:
A la hora de contratar un
seguro para autos clásicos se debe cumplir con ciertos requisitos.
Uno de ellos, es que el conductor del coche clásico sea
el mismo propietario, y contar con más de 25 años de edad, además de disponer del permiso
de conducir con un mínimo de 4 años de antigüedad, incluso estos coches cuenten con más de 20 años.
![]() |
Coches Clásicos |
Siempre será obligatorio contratar este tipo de seguros si se dispone de un auto clásico aunque no se
circule con él por carretera, ya que en el hipotético caso de ser denunciado por una autoridad, la multa puede oscilar desde 601,01€ hasta 3.005,06€.
Esta
multa puede no estar relacionada con accidente alguno según el
Reglamento sobre la Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación
de Vehículos a Motor. RD 7/2001, que se encuentra publicado en el
Boletín Oficial del Estado 13.01.2001.
La asistencia en viajes a
la hora de contratar dicha póliza de seguro para este tipo de autos clásicos debe ser efectiva y rápida siendo imprescindible y de gran importancia en estos automóviles. Un error sería pensar en no disponer de dicha póliza, por el sólo hecho de no darle uso en carretera.
Normalmente, en este tipo
de seguros para autos clásicos se tiene la posibilidad de contratar:
- Remolcado en caso de
avería o accidente.
- Reparación de manera urgente cuando existan problemas en la carretera.
- Rescate de autos clásicos
- Posibilidad de envío de piezas de recambio
- Envío de
chófer personal si se diera algún tipo de contratiempo grave que lo requiera.
- Transporte del vehículo hasta el hogar en caso de no poder ser
reparado en un plazo de tiempo establecido, entre otros.
Matriculación autos clásicos
Autos clásicos son
aquellos que han cumplido 25 años contados desde la fecha de
construcción, o bien desde que obtuvo su primera matrícula. Se debe
tener en cuenta que para que éstos coches clásicos tengan la
calificación como tal, deben pasar por varios exámenes técnicos.
Uno de los primeros pasos
es inscribir estos autos antigüos en las instituciones pertinentes
según la comunidad autónoma que proceda. El permiso especial de
circulación llevará cuatro fotos del vehículo. Además, es necesario conocer que el diseño del
mismo es diferente de los demás permisos, ya que poseen una franja amarilla
distintiva.
A la hora de la
matriculación si los coches clásicos disponen de la matrícula original, ésta
debe llevar una placa identificadora adjuntada con la marca o el
distintivo del automóvil en cuestión, reconociendo que es un "auto clásico".
En el caso
de no estar en disposición de la matrícula original se podrá obtener una matrícula especial perteneciente a autos clásicos. Un dato a destacar es que
los automóviles matriculados en fecha posterior a 1970 deben llevar
placas homologadas.
RED BLOGS "GRUPO LM"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar