Con una promoción de más de una decena de fotografías que le exhiben desde cada uno de sus mejores ángulos, llega el nuevo pickup Renault, Alaskan 2017.
Mientras que el nombre sugiere que bien podría ser confinado al mercado de las regiones norte del planeta, es de hecho una oferta con una puesta sólida para todo el mundo - y también la primera camioneta pickup de tamaño mediano de la automotriz francesa.
Desde que fue revelado por primera vez en América del Sur, está claro que el caballo de batalla ha sido diseñado con unos pocos mercados específicos en mente (como Brasil por mencionar uno de ellos). Pero con el tiempo hemos descubierto que los franceses quieren abarcar mucho más allá de lo mencionado, es aquí donde encaja a la perfección este atractivo pickup europeo, el Alaska, situado en la parte superior de su oferta en el segmento, que incluye también en América Latina el Renault Duster Oroch.
Tras el estreno, que tuvo lugar en Medellín, Colombia, el fabricante de automóviles manifestó su interés por colocar el modelo en los mercados de América del Sur, seguido más por delante la implementación global.
La camioneta se ve lista para trabajar, incluso se ve tan genial que bien podría servir para aquellos que tengan el capital suficiente como para hacerse de un modelo pensado meramente para el ocio personal. De entrada vemos un par de faros de inspiración tipo Kadjar y una parrilla derivada claramente de la camionetilla de tamaño pequeño, la Duster 2017 con lamas horizontales. También hay una placa anti-deslizamiento con estilo que está ahí con el fin de exhibir las capacidades off-road del nuevo pickup de Renault:
Con todo, el estilo no va más lejos del prototipo Alaska que vimos en algún momento del año 2015. Lo que sí, es que ahora tenemos ¡un pickup francés! (lo que es más que genial, suficiente como para hacerle competencia al pickup alemán, el Amarok). Llega el modelo de producción en serie disponible en múltiples estilos de carrocería: desde lo más común y elegante que es el pickup de cabina doble, configuraciones individuales, chasis de cabina y media, e incluso ¡se puede escoger el largo de la cama!
Los motores pueden ser vinculados a una caja manual de seis velocidades o bien a una automática de siete velocidades, con tracción trasera o todas las configuraciones ligadas al sistema integral de doble tracción. La destreza todoterreno es apoyada por la disponibilidad de un diferencial trasero electrónico, mientras que un diferencial trasero con bloqueo mecánico también está en la lista opcional.
Las funciones estándar del Alaska incluyen asientos delanteros con calefacción, climatizador de doble zona, así como un sistema de navegación de siete pulgadas que podéis apreciar bien en la imagen por encima de estas líneas, que por cierto, también incluye un sistema de proyección de la cámara de 360 grados.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos.
![]() |
Presentando el nuevo Renault Alaskan 2017 |
Renault Alaskan 2017
Mientras que el nombre sugiere que bien podría ser confinado al mercado de las regiones norte del planeta, es de hecho una oferta con una puesta sólida para todo el mundo - y también la primera camioneta pickup de tamaño mediano de la automotriz francesa.
![]() |
Pickup de 1 tonelada disponible en varios tipos de carrocerías |
"Algo que seguro no sucederá, es que la gente en Alaska puede hacerse realmente de uno de estos modelos Alaska - porque Renault no tiene presencia oficial en los Estados Unidos".
Una camioneta de una tonelada mundial
La camioneta se ve lista para trabajar, incluso se ve tan genial que bien podría servir para aquellos que tengan el capital suficiente como para hacerse de un modelo pensado meramente para el ocio personal. De entrada vemos un par de faros de inspiración tipo Kadjar y una parrilla derivada claramente de la camionetilla de tamaño pequeño, la Duster 2017 con lamas horizontales. También hay una placa anti-deslizamiento con estilo que está ahí con el fin de exhibir las capacidades off-road del nuevo pickup de Renault:
![]() |
Placa anti-deslizamiento frontal del Renault Alaskan 2017 |
Con todo, el estilo no va más lejos del prototipo Alaska que vimos en algún momento del año 2015. Lo que sí, es que ahora tenemos ¡un pickup francés! (lo que es más que genial, suficiente como para hacerle competencia al pickup alemán, el Amarok). Llega el modelo de producción en serie disponible en múltiples estilos de carrocería: desde lo más común y elegante que es el pickup de cabina doble, configuraciones individuales, chasis de cabina y media, e incluso ¡se puede escoger el largo de la cama!
![]() |
Ahora podéis incluso escoger el largo de la cama |
En términos de propulsión:
Renault también permite varias opciones en términos de sistemas de propulsión. Primero y ante todo el título está representado por una unidad biturbo de 2.3 litros dCi diésel de cuatro cilindros de embalaje 160 o 190 caballos de fuerza. Según disponibilidad en el mercado, también existe la opción de un motor de 2.5 litros a gasolina de cuatro cilindros con suficiente capacidad para entregar los 160 caballos de fuerza o un motor diésel de 2.5 litros en última instancia.Los motores pueden ser vinculados a una caja manual de seis velocidades o bien a una automática de siete velocidades, con tracción trasera o todas las configuraciones ligadas al sistema integral de doble tracción. La destreza todoterreno es apoyada por la disponibilidad de un diferencial trasero electrónico, mientras que un diferencial trasero con bloqueo mecánico también está en la lista opcional.
Tras las puertas
Avanzando al interior, la cabina debe sentirse como en casa para quienes conocen ya el historial de la marca; ya sea para el conductor que está haciendo el trabajo pesado allá afuera, o bien para quienes lo escogieron para actividades recreativas. Siendo así, no os sorprenderá encontrar casi lo último en tecnología y lo mejor en materiales finos al tacto. Por ejemplo, el tablero trabajado en plástico duro afina sus bordes y curvas, aparentemente vemos una unidad de carga de 12 voltios en el centro superior del salpicadero, por encima de las salidas de aire y del pulsados de las luces de emergencia. Seguidamente vemos que el tablero de instrumentos aún no evoluciona a la nueva generación de displays digitales, pero sí parece querer hacerlo con un mini-indicador GPS en el centro de ambos relojes, mando multli-función y otros artilugios más:![]() |
Asientos delanteros con calefacción, climatizador de doble zona, así como un sistema de navegación de siete pulgadas. |
Las funciones estándar del Alaska incluyen asientos delanteros con calefacción, climatizador de doble zona, así como un sistema de navegación de siete pulgadas que podéis apreciar bien en la imagen por encima de estas líneas, que por cierto, también incluye un sistema de proyección de la cámara de 360 grados.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos.
0 comentarios:
Publicar un comentario